Curso corto CRITICAL THINKING: Razonamiento Analítico para la Toma de Decisiones

Domina las claves de reflexión analítica y empoderamiento en los procesos de resolución de problemas del ámbito tanto personal como profesional y conviértete en el recurso mas poderoso de tu empresa.

Costo

S/. 390.00

Fecha

Proximamente

Modalidad

Online - Hibrida

Duración

10 hrs.

Acerca del Programa

Estamos rodeados de decisiones todo el tiempo, no equivocarse es casi imposible. El problema está cuando miles o millones de dólares dependen de las decisión que tomes. TEGNUM desarrolla este curso corto pretendiendo fomentar el desarrollo de las habilidades esenciales del razonamiento analítico y la toma de decisiones. El pensador crítico debe ser capaz de contemplar varias soluciones para un mismo problema, así como determinar las ventajas e inconvenientes que ofrecen las distintas alternativas disponibles. Este proceso deliberativo te servirá no solo para obtener una selección adecuada de diferentes soluciones, sino también para comprender en profundidad las consecuencias y resultados de la que finalmente adopte.

Dirigido a

El presente curso está dirigido a Managers y Directivos que lideren equipos, interesados en el desarrollo de las habilidades de razonamiento analítico para tomar mejores decisiones. Profesionales especializados que busquen nuevas metodologías de resolución de problemas y cualquier persona que desee explorar el razonamiento analítico para tomar decisiones eficientes.

 

Medio de pago:

Que habilidades desarrollaras

Profundizar en el pensamiento deductivo y la metacognición para entender los problemas y cómo resolverlos.
Analizar soluciones alternativas de forma crítica e identificar evidencias a favor o en contra de las soluciones alternativas.
Aprender sobre la alfabetización informacional y las técnicas de investigación para la obtención de conclusiones.
Analizar aplicaciones reales de la diagramación de argumentos para evaluar el poder de la evidencia, y relacionarla así con diferentes factores sociales y técnicos.
Aplicar el teorema de Bayes para determinar la probabilidad de que un suceso ocurra a partir del conocimiento de las circunstancias que pueden guardar relación.
Poner en práctica los procesos de toma de decisiones en equipo mediante el uso de la matriz de Pugh y la matriz de evaluación.

malla curricular

◉ Definir los conceptos de razonamiento analítico, falacias, pensamiento deductivo y metacognición.

◉ Actividad evaluable y revisión por parejas.

◉ Envía tu respuesta.

◉ Revisa el trabajo de tres compañeros.

◉ Foro de debate.

◉ Diagramación de argumentos, premisas y contraposiciones: el teorema de Bayes.

◉ Foro de debate.

◉ Toma de decisiones en grupo, convergencia, recolección de información, dirección de equipos y resumen.

◉ Caso de estudio.

◉ Actividad evaluable y revisión por parejas.

◉ Envía tu respuesta.

◉ Revisa el trabajo de otros tres compañeros.

◉ Evaluación final

◉ Encuesta final.

Ing. Pablo Fernandez

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Maxime mollitia, molestiae quas vel sint commodi repudiandae consequuntur voluptatum laborum numquam blanditiis harum quisquam eius sed odit fugiat iusto fuga praesentium optio, eaque rerum! Provident similique accusantium nemo autem. Veritatis obcaecati tenetur iure eius earum ut molestias architecto voluptate aliquam nihil, eveniet aliquid culpa officia aut! Impedit sit sunt quaerat, odit, tenetur error, harum nesciunt ipsum debitis quas aliquid. Reprehenderit, quia. Quo neque error repudiandae fuga? Ipsa laudantium molestias eos sapiente officiis modi at sunt excepturi expedita sint? Sed quibusdam recusandae alias error harum maxime adipisci amet laborum.

Salidas Profesionales

◉ Jefaturas o Supervision

◉ Gerencia

◉ Direccion

◉ Analista

◉ CEO

◉ Chief Digital Officer

◉ Chief Marketing Officer

◉ Cualquier puesto de responsabilidad en el que tengas que tomar decisiones constantemente.

INFORMATE

Main Content