Planificación estratégica e indicadores para mantenimiento

Desarrollar habilidades en indicadores de mantenimiento y conocer Power bi como sistema avanzado de análisis de datos para mejorar los resultados obtenidos y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones

Costo

S/. 1800.00

Fecha

Proximamente

Modalidad

Online - Hibrida

Duración

44 hrs. de clase

Acerca del Programa

Los indicadores en mantenimiento nos sirven para tener un constante control sobre el rendimiento y cómo evoluciona en la producción, estos indicadores aportan un conocimiento importante para el análisis de información que se genera en el mantenimiento junto a ello el conocer sistemas informáticos de análisis de datos como es el Power bi aporta un amplio campo de desarrollo y una mayor facilidad de análisis de datos ya que al trabajar con una cantidad grande de los mismos el no contar sistemas avanzados de análisis de datos reducen la precisión y eficiencia de los resultado obtenidos

Dirigido a

Este programa es ideal para gerentes de mantenimiento, operaciones, producción, ingenieros de mantenimiento, personal de mantenimiento, operaciones y supervisores

Medio de pago:

Que habilidades desarrollaras

Conocer, analizar e implementar indicadores de mejora de rendimiento
Aprender sistemas de indicadores para lograr una mejora en la eficiencia de los procesos de mantenimientos implementados
Desarrollar e implementar indicadores en su campo de trabajo
Aplicar conocimientos en Power bi para en análisis de datos en indicadores de mantenimiento

malla curricular

◉ Metodología de planificación de estrategias para mantenimiento
◉ Fundamentos de planeación y programación de mantenimiento
◉ Objetivos de las estrategias de mantenimiento
◉ ISO 55000, 55001 y 55002
◉ BALANCED SCORECARD en mantenimiento
◉ Necesidad de aplicar el Balanced Scorecard en mantenimiento
◉ Indicadores representativos

 

◉ Sistema de desempeño de mantenimiento
◉ Indicadores de desempeño de mantenimiento
◉ Indicadores de los procesos de mantenimiento (leading indicators)
◉ Indicadores de los resultados de mantenimiento (lagging indicators)

◉ Definiciones básicas
◉ Indicador de confiabilidad
◉ Indicador de mantenibilidad
◉ Indicador operacional
◉ Cálculo de los indicadores técnicos
◉ Cálculo de disponibilidad e indisponibilidad para una máquina o sistema global

◉ Eficiencia y productividad de mano de obra
◉ Eficiencia e intensidad de programación
◉ Intensidad de averías
◉ Rotación de stock
◉ Backlog
◉ Costos

◉ Selección de indicadores primarios y secundarios
◉ Herramientas para la selección de metas para los indicadores
◉ Diagrama de Pareto
◉ Diagrama de causa-efecto
◉ Diagrama de control
◉ Análisis de tendencias (media móvil y suavización exponencial)
◉ Diagramas Cusum
◉ Regresión lineal simple
◉ Regresión lineal múltiple

◉ MTBF: Tiempo medio entre fallas
◉ MTTR: ​​Tiempo medio de reparación
◉ Cálculo de la disponibilidad y confiabilidad de los activos
◉ Backlog
◉ CMF: Costo de mantenimiento en la facturación

◉ Indicadores generales
◉ Análisis de disponibilidad
◉ Análisis Correctivo y Preventivo, Correctivo vs Basado en Condición
◉ Análisis de TPO
◉ Análisis de Tiempo Promedio Fuera de Servicio (TPFS)
◉ Análisis de Tiempo Promedio de Reparación (TPR)
◉ Indicador de Cumplimiento de Programación hh
◉ Análisis de horas Estimadas, Ejecutadas y Pendientes
◉ Reporte gerencial ejecutivo

Salidas Profesionales

◉ Gerentes de Mantenimiento
◉ Superintendentes de Mantenimiento
◉ Gerente de Producción
◉ Operarios de mantenimiento
◉ Ingenieros de mantenimiento
◉ Supervisores de mantenimiento

Especializate como:

INFORMATE

Main Content