fbpx

Análisis de Data en la Cadena de Suministros 4.0

Reconoce el impacto del concepto de industria 4.0 en la cadena de suministro y diseña tableros integrales de información para identificar áreas de oportunidad en la cadena de suministro y dar soporte a la toma de decisiones con datos en tiempo real.

Costo

S/ 1,190.00

Fecha

Próximamente

Modalidad

Online - Híbrida

Duración

24 hrs. + 2 hrs. de Refuerzo

ACERCA DEL PROGRAMA

 

La digitalización en las tareas de logística y transporte puede traer muchos beneficios a las empresas eliminando barreras entre procesos y permitiendo que la cadena de suministro se convierta en un ecosistema integrado y transparente para todos los interesados. La digitalización ha generado una variación en las operaciones tradicionales de las cadenas de suministro. Por esta razón, las compañías buscan involucrarse cada vez más con servicios que estén basados en la inmediatez de la información, esto permite a las empresas anticipar y abordar de manera proactiva las interrupciones en la cadena de suministro. Todo esto en conjunto forma parte de la cadena de suministro digital.

 

DIRIGIDO A

 

El presente curso está dirigido para gerentes de centros de distribución, logística, transportación, jefaturas y supervisiones logísticas, operaciones, cadena de suministros, analistas de cadena de suministros, logísticos y posiciones afines ligadas a la operación logística.

 

¿QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO?

 

Obtendrás los conocimientos que se requieren para reconocer el impacto del concepto de industria 4.0 en la cadena de suministro, las tecnologías habilitadoras, los modelos de adopción contemporáneos, y aplicarás las metodologías y herramientas para la toma de decisiones y la innovación de procesos en las organizaciones.

HABILIDADES QUE
DESARROLLARÁS

Diseñar tableros integrales de información con Power BI.
Identificar áreas de oportunidad en la cadena de suministro y dar soporte a la toma de decisiones con datos en tiempo real.
Evaluarás las diferentes estrategias para la ubicación y localización de instalaciones utilizando métodos analíticos y herramientas digitales.
Distinguir los beneficios de las diferentes tecnologías digitales en los procesos de mejora en la cadena de suministro.
Identificar los modelos de negocio contemporáneos para el ruteo y distribución de productos considerando herramientas analíticas y digitales.
Resolver desafíos contemporáneos en las cadenas de suministro con una visión holística y de prospectiva.

MALLA CURRICULAR

◉ Concepto de cadena de suministro 4.0
◉ Modelos de cadena de suministro 4.0
◉ Tecnologías de apoyo para la cadena de suministro 4.0 

◉ Herramientas para el análisis de datos (regresiones, análisis estadístico, simulaciones) Limpieza, transformación y carga
◉ Diseño de tableros para la toma de decisiones (tableau, indicadores, excel, Power BI) Introducción a medidas DAX
◉ Inteligencia de negocios (planes de acción o respuesta)
◉ Diseño efectivo de Reportes 

◉ Tecnologías de realidad aumentada y virtual
◉ Tecnologías para manejo de materiales y administración de almacene
◉ Herramientas para la trazabilidad de productos y mejora de servicios 

◉ Modelos jerárquicos y matemáticos para la localización
◉ Consideraciones de disponibilidad de talento, políticas y sociales
◉ Herramientas tecnológicas de geolocalización 

◉ Modelos de negocio
◉ Modelos de distribución urbana
◉ Modelos heurísticos de ruteo
◉ Logística de última milla
◉ Logística Inversa

SALIDAS PROFESIONALES

◉ Supervisor Logístico

◉ Jefe de Logística

◉ Analista de Cadena de Suministro

◉ Jefe de Operaciones

◉ Jefe de Cadena de Suministros

◉ Superintendentes y Gerentes de Logística

◉ Jefes de Centros de Distribución

ESPECIALÍZATE COMO

INFÓRMATE